La netiqueta es una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han
evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos
sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema
de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
El término viene de la unión de Red (Net) +Etiqueta,
que significa etiqueta en la red.
Es importante destacar que han sido impulsadas por los
propios usuarios de Internet para aportar mayor seguridad y humanidad a la
comunicación.
Si todos los usuarios aplican
correctamente el código de ética en la red, la convivencia cibernética va a ser
agradable, posiblemente más segura y confiable.
Se podría hacer un decálogo de normas
acerca de la netiqueta en Internet (aunque dentro de la Red podría haber
distinciones hacia unas aplicaciones u otras)
Primera regla. Buena educación
En Internet solemos ser anónimos, tratar a las personas
con las que te comunicas con respeto, medir las palabras que dices, pues lo que
escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra.
Segunda regla. Compórtate como en la
vida real
Uno debe ser respetuoso y comportarse de acuerdo a las
leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que se debe olvidar que hay un ser
humano al otro lado del computador.
Tercera regla. Conocer en qué lugar
se está.
Antes de participar en una actividad en Internet, se debe
observar la conducta, costumbres y leer las normas del sitio.
Cuarta regla. Respeta el tiempo de
los demás
Envía información de importancia, debes ser breve y conciso ya
que la gente deja de hacer cosas para prestar atención a la información
recibida.
Quinta regla. Forma de escritura
Es fundamental utilizar una correcta redacción, sea claro
y coherente con la información que transmite para que ésta no sea
distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje
ofensivo porque puede molestar a alguien.
Sexta regla. Comparte el
conocimiento de expertos
Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con
otras personas de la red. Ponte en el lugar de los demás y trata de ayudarlos.
Séptima regla. Ayuda a mantener las
controversias bajo control
Al formar parte de una conversación como en un foro,
hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de
discusiones que no dominas, se prudente en el momento de opinar.
Octava regla. Respeto por la
privacidad de los demás
Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios,
respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos.
Novena
regla. No abuses de las ventajas que puedas tener
No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el
conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de
aprovecharte de los demás.
Décima regla. Excuse los errores de
otros
Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos
nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso,
ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia
al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.