La Agencia Tributaria está implantando un
nuevo sistema de gestión basado en el Suministro Inmediato de Información (SII).
Este sistema supone una mejora notable en las
relaciones contribuyente y Administración. El SII consiste en el suministro
electrónico de los registros de facturación, integrantes de los Libros
Registro del IVA. El canal por el que se hace esta presentación a la Agencia
Tributaria es telemático.
El 2 de enero entró en vigor a través de un
programa piloto al que se acogieron unas cuantas empresas, pero su vigencia
entrará el 1 de julio de 2017 para unos colectivos concretos.
•
Grandes Empresas (facturación superior
a 6 millones de €)
•
Grupos de IVA.
•
Inscritos en el REDEME (Registro de
Devolución Mensual
del IVA)
Estos colectivos tendrán en el segundo
semestre de 2017 un plazo extraordinario de ocho días para el envío de la
información (excluidos sábados, domingos y festivos nacionales).
Se agiliza el proceso informativo porque no
es necesario enviar toda la información de los Libros de Registro de IVA sino
enviar determinada información que se encuentra en sitios diferentes. Otras
ventajas del SII son:
• Reducción de las obligaciones formales,
suprimiendo la obligación de presentación de los modelos 347, 340 y 390.
• Reducción de los plazos de realización
de las devoluciones, al disponer la AEAT de la información en tiempo casi real
y de mayor detalle sobre las operaciones.
• Los contribuyentes incluidos en el nuevo
sistema verán ampliados en 10
días
los plazos de presentación e ingreso de sus autoliquidaciones periódicas del
IVA.
• Por vía telemática mediante
Servicios Web basados en el intercambio de mensajes XML, que permitirán un
suministro de información prácticamente en tiempo real
• Asimismo, cumplimentación de un
“formulario web” para aquellos sujetos pasivos que realizan muy pocas
operaciones o cuando se quieran remitir los registros de facturas concretas de
forma aislada.